Varias informaciones acerca de los sistemas de información y algunas personas, confirman que la primera hoja electrónica, llamada Visicalc fue creada en el año 1978 por Daniel Bricklin, quien fue alumno de la facultad de negocios de Harvard, además cabe mencionar que fue él quien inventó las Hojas Electrónicas. Bricklin supuestamente estaba preparando una Hoja Electrónica para un HBS (caso de estudio) y para la creación de esta tenía dos alternativas 1.-Hacerlo a mano, o 2.-Usar una terminal de tiempo compartido que usaba un Mainframe. Bricklin, quería hacer un programa donde los usuarios obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como los Contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y una tiza electrónica.
Para el verano de 1978, Bricklin ya había programado su primera versión ejecutable de su concepto. El programa le permitía al usuario insertar matrices de 5 columnas y 20 filas. La primera versión no era fácil de manejar y, debido a ésto Bricklin contrató a Bob Frankston, para así poder expandir la facilidad de uso del programa. Frankston expandió el programa a tal punto que redujo los requerimientos de éste, haciéndolo más poderoso y práctico para poder ser utilizado en un Microcomputador.Durante el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. En Abril de ese mismo año, la compañía comenzó a distribuir a Visicalc, cuyo nombre fue tomado de una abreviatura hecha de las palabras en inglés “Visible Calculator” (Calculadora Visible).Visicalc se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivó a muchos negociantes a comprar Computadores Personales (PC). Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc.
La hoja de cálculo Excel de Microsoft es una aplicación integrada en el entorno
Windows cuya finalidad es la realización de cálculos sobre datos introducidos en la
misma, así como la representación de estos valores de forma gráfica. A estas
capacidades se suma la posibilidad de utilizarla como base de datos.
Excel trabaja con hojas de cálculo que están integradas en libros de trabajo. Un libro de
trabajo es un conjunto de hojas de cálculo y otros elementos como gráficos, hojas de
macros, etc. El libro de trabajo contiene 16 hojas de cálculo que se pueden eliminar,
insertar, mover, copiar, cambiar de nombre,...
Cada una de las hojas de cálculo Excel es una cuadrícula rectangular que tiene 16.384
filas y 256 columnas. Las filas están numeradas desde el uno y las columnas están
rotuladas de izquierda a derecha de la A a la Z, y con combinaciones de letras a
continuación. La ventana muestra sólo una parte de la hoja de cálculo. La unidad básica
de la hoja de cálculo es una celda. Las celdas se identifican con su encabezamiento de
columna y su número de fila. La hoja de cálculo se completa introduciendo texto,
números y fórmulas en las celdas.
MAS INFORMACIÓN